La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de la inauguración de la 28° edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) junto con el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empresaria de Rosario (AER). “En un contexto dificultoso para las pequeñas y medianas empresas argentinas, este tipo de eventos revalorizan a la producción y al comercio nacional. Las pymes generarán muchos negocios durante esta FIAR, con productos de alta calidad y mano de obra argentina”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Diab durante la inauguración oficial de FIAR 2025
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, remarcó que “las pymes son las que generan valor agregado y trabajo. Este tipo de ferias sirven para que nos reconozcamos, para que hagamos vinculaciones, para que surjan buenos negocios y para que saquemos a relucir nuestra santafesinidad. Este año tenemos el importante agregado de los negocios internacionales, que son generación genuina de divisas para la República Argentina”.
Esta nueva edición de FIAR, que se realiza en el Centro de eventos y convenciones Metropolitano de Rosario, convoca a 250 empresas del rubro alimenticio. Cabe resaltar que CAME dispone de un stand propio con 80 expositores provenientes de 15 provincias. “Las pymes podrán vender sus productos, generar diversas oportunidades y tendremos una imagen de la industria regional con sus mejores exponentes”, expresó Diab.
Uno de los puntos destacados de esta edición son las rondas de negocios internacionales con más de 20 compradores provenientes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Costa Rica. A su vez, se desarrollará una ronda de negocios nacional organizada por CAME, con pequeñas y medianas empresas de diferentes provincias de la Argentina. Estos espacios permiten vincular empresas con operadores estratégicos del mercado local y del externo.

Recorrida oficial por los stands de la feria
Por CAME también participaron la secretaria general, Beatriz Tourn; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; los vicepresidentes Alberto Kahale y Fabián Castillo; el secretario de Organización, Silvio Farach; el secretario de Prensa, Salvador Femenía; el director del sector Industrial, Juan Carlos Uboldi; el director del sector Comercio Exterior, José Luis Lopetegui, y el director del sector Rondas de Negocios, Carlos Venier. Además, el secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, Gustavo Rezzoaglio; la secretaria de Comercio Exterior santafesina, Georgina Losada; la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada; el secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario; Leandro Lopergolo; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García, y la titular del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades provinciales y municipales.